Dejamos una serie de recomendaciones para salir a la montaña, quizás estos consejos para hacer senderismo puedan parecerte excesivos o incluso de sentido común y muy básicos, te proponemos que tengas el listado presente y estos consejos para ir a la montaña puedan ser otro camino a seguir.
Por supuesto que son recomendaciones, sugerencias, advertencias -como prefieras denominarlas- para la práctica en la montaña, montes, medios naturales u otras actividades en el exterior.
- Cuida el medio ambiente que te rodea.
 - Disfruta de la Naturaleza.
 - Contribuye a la conservación de señales de las rutas.
 - Conserva los cursos de agua, fuentes, manantiales...
 - No arranques ni dañes ninguna especie.
 - No te lleves piedras o minerales.
 - Respeta el ganado y cualquier otra forma de vida.
 - Cierra las vallas, puertas, zarzos... que atravieses.
 - No enciendas fuego fuera de los lugares y fechas dispuestas para ello.
 - En muchos lugares existen Casas del Espacio Natural. Visítalas te darán buenos consejos y podrás resolver tus dudas.
 - Evita en la medida de los posible los días de máxima afluencia.
 - Procura mantener la naturalidad de los espacios. Evita introducir elementos artificiales que rompan la armonía del paisaje o realizar actividades poco adecuadas con el entorno natural.
 - Recuerda que la acampada está regulada en España, infórmate previamente sobre el lugar de tu visita.
 - Equípate bien. Usa calzado adecuado y ve provisto de agua.
 - La basura que puedas generar, llévatela contigo y depósitala en los contenedores adecuados al respecto.
 - No realices inscripciones o señales en piedra, árboles o cualquier otro elemento del medio natural.
 - No introduzcas especies nuevas y lleva tus animales bajo control.
 - Evita hacer ruido y molestar a los animales que crucen en tu paseo o ruta, es muy agradable verlos y escucharlos, con silencio y unos prismáticos te facilitarán la labor.
 - No utilices jabones o detergentes que contaminen el agua.
 - No te asomes a los cortados ni tires piedras desde ellos, puede ser peligroso.
 - Infórmate de los lugares permitidos de escalada.
 - La circulación de vehículos fuera de carreteras o caminos, suele no estar permitida e incluso es altamente sancionable.
 - Si visitas una zona protegida, atiende las indicaciones del personal.
 - Si te gusta la fotografía, realízala con el debido respeto al desarrollo normal de la vida animal. En algunos lugares puedes necesitar autorización para el uso de fines comerciales.
 - No te separes del grupo, respetas las indicaciones.
 - Si te extravías, párate y quédate en un punto visible de la ruta esperando a que alguien acuda en tu ayuda.
 - Mantén toda tu atención en el sedero para evitar caídas.
 - Protégete del sol: las consecuencias puede ser nefastas.
- No uses productos foto sensibilizantes antes de salir (desodorantes, colonias o perfumes y cosméticos).
 - Emplea protección solar de factor elevado y cacao para los labios.
 - Nunca vayas con el torso al descubierto.
 - Utiliza un buen gorro ya esté el día nublado o despejado (la radiación solar te dañará la piel igualmente).
 
 - Respeta la propiedad privada.
 - No alteres las señales del sendero.
 
