Qué hacer antes de la actividad
- Calcula el tiempo promedio del recorrido, las distancias, obstáculos y dificultades que se pueden presentar en el terreno.
 - Consulta el pronóstico del clima del lugar donde irás a practicar senderismo.
 - Avisa a autoridades locales y a alguien de confianza cuál es tu plan: a dónde vas, con quién, cuánto tiempo te tomará la actividad y en qué horario planeas regresar.
 - Traza tu ruta: Consulta con guías experimentados, consulta mapas y libros para reconocer mejor el lugar.
 - Acércate con los profesionales: No descartes contratar a alguien que tenga conocimiento en este tipo de actividades para que acompañe a tu grupo.
 
¿Qué equipo necesito para practicar senderismo?
El equipamiento básico que se utiliza en esta actividad es: Mochila con sujeción lumbar, brújula y mapa, al menos un litro y medio de agua potable, alimento, gorra de protección, lentes de sol y chamarra y ropa para cubrirte del sol y el frío.
También necesitas cuerdas, linterna de mano o frontal, botiquín de primeros auxilios, navaja o herramienta multiusos, calzado adecuado para la actividad como botas de montaña impermeables cómodas, bastón para caminar, casco, GPS, protector solar, silbato, celular o radio con baterías de repuesto.
Recomendaciones para hacer senderismo
- Empaca en tu mochila un directorio para casos de emergencia, identificaciones con tus datos personales como nombre completo, teléfono, domicilio, tipo de sangre, contacto de emergencia entre otras y siempre lleva estos documentos contigo.
 - Arranca con la actividad a una hora prudente, para evitar que anochezca a medio recorrido.
 - Nunca realices esta actividad solo, siempre acude a hacer senderismo con una o más personas.
 - No te separes de tus compañeros ni dejes a nadie solo.
 - Utiliza prendas en capas, para poder quitar o poner en caso de que descienda la temperatura.
 - Haz pausas cortas de no más de 5 minutos. Guarda la pausa larga (15 minutos máximo) para comer algo ligero.
 - Nunca te salgas de la ruta pactada.
 
¿Qué hacer si me extravío practicando senderismo?
- En caso de perderte en el camino, regresa por el sendero hasta el último punto conocido o último punto de avistamiento en el que estabas con tu grupo y no te alejes de él.
 - No te muevas de ese punto, pus así haces más pequeña el área de búsqueda.
 - Utiliza la brújula y el mapa, si los tienes a mano o un método alternativo, como la puesta del sol o la luna.
 - Haz señales, grita o utiliza el silbato.
 

Facilita tu búsqueda

- Ubica un punto destacado en el área, como un espacio abierto o una zona alta y desde ahí, explora a 360 grados para localizarte y vuelve nuevamente al último punto conocido.
 - Deja rastro de tu desplazamiento, pistas, indicios de cuál es el camino que estás tomando, para quienes te están buscando.
 - Busca y ubícate en un área abierta, pues te hará más visible para quien te esté buscando.
 - Viste las prendas más coloridas que tengas para facilitar tu visualización.
 - Utiliza un espejo para hacer señales.
 
.jpeg)


