Las curvas de nivel nos dicen por dónde va la cota, es decir, los puntos del mapa que están a una misma altitud.
El número que las acompaña, es la altitud sobre el nivel del mar. Lo habitual es que dicha altitud esté en metros, pero si das con un mapa extranjero puede que la altitud esté en pies. Este dato se encuentra en la leyenda.
El intervalo de altitud entre curva y curva puede cambiar según la editorial del mapa y la escala, con lo cual hay que asegurarse del valor, bien consultando la leyenda o bien calculándolo, fijándote en el intervalo de metros entre curva y curva.
Las lineas más gruesas se denominan curvas maestras y son las que incluyen el número de cota.
Una interpretación muy rápida sobre este elemento consiste en observar que, unas curvas de nivel muy juntas nos indican una gran pendiente, mientras que unas curvas de nivel más separadas nos indican que se trata de una superficie más llana.