2428 altura limite

Donde el cielo se une con la tierra en Madrid y Segovia se llama Peñalara. Sí. como el titulo muy bien dice 2428 es la altura limite, la altura de la cima más espectacular del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.

Un lugar de culto para los pioneros escaladores madrileños de los siglos XX y XXI. Pero su historia es muy antigua. Los pueblos celtas como los arévacos, la tenían como una montaña sagrada. Muchos se preguntan quien y cuando realizo la primera ascensión a la gran cima del centro peninsular. La respuesta es muy sencilla, cualquiera, la ascensión no es ni fue nunca complicada.
Las famosas verticales de las paredes de la vertiente este fueron la cuna de escaladores y alpinistas madrileños de los siglos XX y XXI.

En la década de 1920 se convirtió en un lugar de estudio de varios intelectuales de la Institución Libre de Enseñanza, momento en el que se planea la creación del Parque Nacional de Guadarrama.
Los cambios políticos y la posterior Guerra Civil frenaron los planes.

En ese instante Peñalara se convierte en un punto estratégico para ambos bandos. El Batallón Alpino se hizo famoso por la defensa ruda que realizo en este lugar.

Regresando a lo que me gusta llamar la época dorada del lugar, el interés científico del lugar en  la década de 1920 y 1930 donde el lugar es declarado Sitio Natural de Interés Nacional.
la Real Sociedad de Alpinismo Peñalara, creada en 1912 creció y participó activamente en el acercamiento y la divulgación de la  montaña.

En el año 1980 se inicia un plan de protección de la zona este, Laguna grande de Peñalara, sus lagunas glaciares. El 15 de junio de 1990, la Comunidad de Madrid declaró la vertiente este del pico como Parque Natural de la Cumbre, Circo y Lagunas de Peñalara mediante la Ley 6/1990, otorgando la administración del mismo al gobierno autonómico.

El proyecto de Valcotos la pista de Esquí que se construyo en la zona del Puerto de Cotos finalizo en el año 1998 cuando empezó a desmantelarse y comenzó la repoblación del lugar.

A principio del año 2000, los gobiernos de la Comunidad de Madrid y de Castilla y León iniciaron los tramites para convertir Peñalara en  Parque Nacional de Guadarrama y gran parte de la sierra de Guadarrama.

El numero de personas que visitan el pico de Peñalara y su entorno es enorme,  un total de unos 135 000 visitantes anuales. En el entorno se han realizado numerosas instalaciones para facilitar al visitante el acceso y la estancia.