Guiado
Existen agencias de turismo ambiental o ecoturísticas, que realizan actividades donde un guía o líder se encarga de dirigir el recorrido y velar por el cuidado y el entretenimiento del grupo. Estas actividades suelen tener un costo económico y algún tipo de seguro por accidentes, además de ser realizados por entidades turísticas legalmente constituidas y con permisos para operar en la región, cuentan también con el apoyo de personal altamente capacitado, certificado y listo para atender cualquier eventualidad que se pueda presentar durante los recorridos.
Para iniciar a realizar senderismo, es recomendable realizar las primeras actividades con agencias de viajes ecoturísticos, que ofrezcan seguridad y una agradable experiencia a sus usuarios, son totalmente recomendadas para los novatos o practicantes con poca experiencia.
También existen grupos de senderistas sin ánimo de lucro, que realizan actividades y recorridos por lo general del tipo PR (Pequeño Recorrido) o senderos locales, y que son conformados principalmente por amigos, familiares y allegados, y como cualquier grupo cuentan con uno o varios líderes que toman su papel de guías y enseñan los caminos a los demás integrantes del grupo. Estos grupos de senderistas no suelen cobrar por dichas actividades, los participantes solo deben cubrir los gastos de transporte personal de ser necesario y otorgar una propina voluntaria si así se desea, pero al ser actividades sin ánimo de lucro, los senderistas no cuentan con ningún seguro médico en caso de accidentes.
Esta es también una buena forma de convertirte en senderista y aunque no cuentas con el respaldo y seguro de una agencia turística, si cuentas con la experiencia y guía de grupos conformados y con larga trayectoria.
Autoguiado
Cuando seas un experimentado del senderismo y hayas recorrido cientos de senderos con grupos y agencias ecoturísticas, estamos seguros que te sentirás tentado por aventurarte un poco más y realizar tu primer recorrido autoguiado.
El senderismo autoguiado es una práctica donde tú o tu grupo de amigos se aventuran a recorrer un sendero sin la ayuda de un líder o guía que conozca con anterioridad dicha ruta, y aunque exista cierto riesgo de pérdida, suele ser una práctica segura debido a la señalización y cuidados de los senderos aptos para esta práctica.