Camino Schmid de Cercedilla al Puerto de Navacerrada.

 


El Camino Schmidt o Camino Schmid es una ruta cargada de historia y fundamental para entender el origen del senderismo. Su historia data de inicios del siglo pasado, momento en que comienza el redescubrimiento de la Sierra de Guadarrama y cuando las primeras sociedades de montañeros empezaron a tener cierta relevancia (Twenty Club y Doce Amigos son las más conocidas). En 1926 el socio número trece de la Real Sociedad de Alpinismo de Peñalara (cuya finalidad era divulgar la belleza natural del sistema central) Eduardo Schmidt, marcó el camino de esta bella ruta con el objetivo de unir el Puerto de Navacerrada y el centro social de su sociedad. En honor a la labor del senderista de origen austriaco, esta ruta recibe su nombre.


Dificultad: Media
Época: Todas
Inicio: Aparcamiento de Majavilán (Cercedilla)
Final: Aparcamiento del puerto de Navacerrada
Señalización: Círculos amarillos de pintura
Tiempo a pie:
Longitud: 7,8 Km
Cota máxima: 1.895 m
Cota mínima: 1.387 m
Recomendaciones: No es una senda circular. Hay que planificar si se quiere volver al punto de inicio. Si se desea seguir una pendiente descendente, habrá que realizar el recorrido en sentido inverso al descrito. Consultar la predicción meteorológica, la senda se encuentra en zona de montaña y las condiciones climáticas son rápidamente cambiantes, sobre todo en invierno. Vestir ropa y usar calzado adecuados para zona de montaña. No perder de vista las señales de pintura que marcan la senda (compartido el color amarillo con la senda del Pico de Majalasna). Respetar barreras, vallas o cercados dejándolas tal como se encuentren.