Eduardo Schmid, conocido por su famoso sendero fue el primer guarda que tubo el albergue que la sociedad Peñalara construyo en 1917 en Cercedilla (Pradera de Corralillos, Valle de Fuenfría).
El camino que lleva su nombre se trazo a raíz de la construcción del albergue de Navacerrada.1926-1927.
Schmid de origen alemán, aunque muchos digan que era austriaco o suizo es un personaje con mucho misterio. Montañero extranjero que se afinco en España, como reflejo Pio Baroja. en El sentimiento del Campo. “[…] quienes enseñaron el campo a los madrileños fueron primero los obreros gallegos y asturianos y después los alemanes […]”.
Se comenta que llego a España durante la Primera Guerra Mundial(1914-1918). Regresando a su tierra desde las colonias que los alemanes tenían en África. Su barco fue apresado por las tropas aliadas y se quedo en nuestro país , neutral en la guerra. Gozó de plena libertad para vivir y aquí permaneció el resto de su vida.
El grupo “Peñalara-Los Doce Amigos” se transforma en una sociedad abierta en 1915, entre los socios de número que se unen figura Schmid con el número 13. En 1915 es nombrado vocal.
Se le atribuye, junto con Antonio Victory, la marca y señalización de los primeros caminos de la Fuenfría, entre los años 1913 y 1920. Caminos de los que ya se hablaba en escritos del siglo XIII y que sirvieron para cruzar desde Madrid a Segovia.
Será más adelante, en 1926, cuando Schmid finalizará la marca y señalización del sendero que hoy lleva su nombre, labor en la que según nos cuentan tuvo el apoyo de Nicolás Sánchez, que por aquel entonces era propietario del Restaurante Las Brañas en el Puerto de Navacerrada.