Marzo, mes de la Mujer Montañera ha transcurrido de forma nefasta para la vida de toda la humanida y nosotros los Españoles no nos hemos quedado fuera de dicha tragedia, que nos asola en forma de pandemia. El Covid-19 o Coronavirus, nos mantiene a una gran mayoría de nosotros realizando una cuarentena que tenemos que acatar por el bien de todos.
Nosotros mismo, el día 21 de Marzo teníamos planeado una espectacular ruta por el precioso pueblo de Peguerinos. Actuamos en consecuencía y informamos a la Federación de la suspensión del evento programado.
Desde Abantos no nos gustaría finalizar el mes sin hablaros de ellas de esas mujeres pioneras que se enfrentaron a un Mundo donde el hombre mandaba. Ahora las vemos ascendiendo cumbres con una perfecta preparación y con equipos modernos. Las primeras montañeras no estaban ni de lejos preparadas fisicamente, ni poseian la equipación adecuada para realizar los increibles retos que realizaron
Para ejemplificar y honrar la imagen de tantas mujeres alpinistas que han llevado este deporte a la cumbre (y nunca mejor dicho), es de justicia que recordemos a las mujeres que no solo lucharon en la montaña para poder cumplir sus sueños y alcanzar sus metas en lo deportivo.
Marie Paradie.
Marie paradie,fue la primera mujer que subió al Mont Blanc y es considerada la primera mujer alpinista de la historia.
Annie Smith Peck.
Annie Smith Peck (19 de octubre de 1850 - 18 de julio de 1935) fue una montañista y aventurera estadounidense. El pico norte de la cadena montañosa de la Cordillera Blanca peruana, Huascarán fue nombrado Cumbre Aña Peck en honor de Peck. Ella era una ardiente sufragista y oradora destacada. Ella dio numerosas conferencias durante muchos años en todo el mundo, y escribió cuatro libros que fomentan los viajesy la exploración.
Lucy Walker.
Lucy Walker completó un total de 98 expediciones. En 1909 se convirtió en miembro del recientemente formado Ladies’ Alpine Club ("Club Alpino de Damas") donde fue aclamada como la pionera de las montañeras. En 1913 ella fue elegida su segunda Presidente y desempeñó el cargo hasta 1915. Murió en su casa de Liverpool, Inglaterra el 10 de septiembre de 1916.
Wanda Rutkiewicz.
Wanda Rutkiewicz fue una deportista polaca considerada la mejor alpinista del siglo XX. El 23 de junio de 1986 se convirtió en la primera mujer que escaló el K2, como parte de una pequeña expedición conducida por Lilliane y Maurice Barrard, ambos fallecidos al día siguiente durante el descenso.
Junko Tabei.
Junko Tabei (22 de septiembre de 1939 - 20 de octubre de 2016) fue una alpinista japonesa. Fue la primera mujer que alcanzó la cima del monte Everest, el 16 de mayo de 1975, y la primera en conquistar las Siete Cumbres
Edurne Pasaban.
Edurne Pasabán Lizarribar (Tolosa, Guipúzcoa, 1 de agosto de 1973) es una alpinista española y la primera mujer en la historia en ascender a los 14 ochomiles
(son montañas de todo el mundo de más de 8000 metros de altura) del
planeta y la vigésima primera persona. Completó su gesta en 9 años,
desde su primera ascensión a un ochomil en el Everest el 23 de mayo de 2001 a la última del Shisha Pangma el 17 de mayo de 2010.