Como siempre me acerque hasta el siempre encantador Puerto de Navacerrada en el tren. Antes de iniciar mi marcha me senté a desayunar tranquilamente en el Restaurante Venta de Arias. Abrí mi mochila y saque la documentación del lugar que visitaría.
Esta imagen que descubrí de casualidad me llevo a investigar el lugar donde esta hecha. Cogí la mochila y me dirigí al lugar. Las enseñanzas de mi niñez y las posteriores señales de aquella época donde todos eramos de blanco y negro me obligaron a descender por el margen izquierdo de la carretera en dirección a Navacerrada. Recorrido el kilómetro y medio saque mi cámara de fotos y fotografié el lugar.
![]() |
LA FUENTE DE LOS GEÓLOGOS |
El día de la inauguración de la Fuente de los Geólogos un Domingo 12 de Junio del año 1932 se reunió la crem de la crem de la cultura nacional. La idea surgió en parte de Eduardo Hernández Pacheco, geólogo, miembro de la ILE y, por aquel entonces, Delegado de Sitios y Monumentos Naturales. Un homenaje a todos aquellos ingenieros que antes que el promovieron la Sierra de Guadarra.
Se le encargo al arquitecto Julián Delgado Úbeda, montañero y creador de varios refugios en la zona de Peñalara.
En su afán de conocer la Sierra de Guadarrama y convertirla en símbolo cultural y en un instrumento de higiene física y mental, los institucionistas no sólo promovieron su detallado conocimiento científico, sino que también ayudaron a redescubrir a los poetas castellanos que glosaron su paisaje y su paisanaje.
No quiero enrollarme más os dejo unas fotos de la preciosa fuente donde apreciareis las placas que en ella podéis ver. Muchos, muchísima gente para en ella para beber su agua, descansar un rato, realizar una merienda. Es sin duda un precioso lugar de la Sierra de Guadarrama para disfrutar.
Escrito por: