La primera mujer en subir al Mont Blanc

El siglo XVIII fue bastante malo para el ocio, las aficiones o distracciones. No era el mejor momento para practicar el alpinismo y sobre todo si eras mujer. Los pocos que se atrevían o podían realizar este nuevo deporte eran principalmente hombres.

Marie Paradis, nació en el año 1778, en Chamonix.. Esta población que esta demasiado cerca de la montaña hace que esta se convierta en tu vida, tu trabajo y tu muerte. Una población donde al final la montaña te lo da y quita todo.

Marie Paradis, nació, trabajo y murió en Chamonix donde un día fue reclutada para subir al Mont Blanc, la montaña más alta de los Alpes con 4.810 metros pero no la más alta de Europa pues el pico más alto de Europa es el Elbrus con 5.642 m , pero si un clásico que todo alpinista quiere hacer.

EL ascenso al MONT BLANC DE MARIE PARADIS

Cuando contaba con la edad de 30 años nuestra intrépida aventurera se enrolo en una expedición para ascender a la montaña más impresionante de la zona. Luchó por ser la primera y seguramente por romper con los tabúes de la época. Gracias a sus compañeros de viaje se puede afirmar que paso a la historia por ser la primera alpinista mujer en subir al Mont Blanc.


MARIE PARADIS Y HENRIETTE D’ANGEVILLES la polémica ascensión.

Chamonix era la zona más abrupta de los Alpes, la cuna del alpinismo y Marie Paradis había nacido ahí. Su relación con la montaña no fue mera afición, si no que fue por obligación y esto la convirtió en leyenda, al ser la primera mujer alpinista de la historia.

Aunque fue la primera en conquistar el mítico Mont Blanc no se le reconoció dicha hazaña hasta años más tarde, nuestra época. El haber nacido en una familia humilde fue el factor principal para que no se conociera el hecho. La que si fue reconocida como la primera mujer que realizo la ascensión del Mont Blac en el año 1838,  fue la alpinista Henriette D’Angevilles. Nacida en una familia noble francesa, sin quitarle merito al asunto, le fue un poco más fácil ser reconocida su hazaña, la nación necesitaba símbolos nacionales.
ç
Marie Paradis, nacida en una familia humilde nadie le va a quitar el titulo de haber sido la primera, eso nadie se lo puede robar.