Cuando uno decide realizar el ascenso para visitar su cima, se asombra de todo lo que este monte puede mostrarnos. Las primeras rampas muestran la dureza del ascenso y no puedes dejar de mirar a lo que uno piensa que es o sera el final del camino. Una inmensa cruz se convierte en el objetivo y te paras disimulada mente a contemplarla. Lo primero que puedes pensar es, que maravilla. Bueno en realidad uno suele pensar que valor subir esa cruz hay tan arriba, Los que ya hemos visitado en
numerosas ocasiones el lugar vamos un poco más lejos.y nos preguntamos. ¿Cuañl es su historia?

Para realizar un cuadro que todos conocemos del Monasterio, escalo una de las colinas y eligió un lugar privilegiado con unas vistas únicas del Monasterio.
Allí, una cruz blanca recuerda el punto elegido por el pintor para realizar su obra, al menos la tradición así lo indica, se la llama cruz de Rubens.
El camino hasta la Cruz de Rubens es una bella caminata por uno de los pinares madrileños más hermosos que se ha salvado de aquel destructor incendio que casi arraso toda la ladera de La Penosilla.
La ruta para llegar hasta la famosa Cruz de Rubens dura unas tres horas y media, con paradas puede alargarse hasta las 4 horas. Tiene 14 kilómetros, ida y vuelta por el mismo sitio.
Hay muchas más forma de ascender hasta este lugar de vistas tan hermosas pero unas son demasiado dificiles y otras algo más largas. Abajo dejo un enlace de la ruta a wikilok.