LA LEYENDA DE COMO SE CREO LA PEDRIZA

El frío aun no había desaparecido de las montañas y un sábado regresaba a ellas a conocerlas un poco más. El madrugón de aquel sábado prometía maravillosas sensaciones. El Yelmo iba a ser mi nueva conquista. 

La luna aun mandaba en el firmamento cuando llegue al aparcamiento de parking de Tranco en Manzanares el Real, eran las 7:45 am. Mi coche y otros tres más éramos los únicos habitantes del lugar. Descendí del coche, me puse la cazadora, los guantes y el gorro. De inmediato alguien se acerco a mi y el ritual de sonrisas, abrazos y saludos se puso en marcha.

El bar, estaba apunto de abrir. Aunque había desayunado copiosamente, no dejaría la oportunidad de tomarme otro café calentito para que mi organismo no se enfriase. 
A las 8:10, nos encontrábamos los cinco aventureros sentados disfrutando de una bebida caliente y una grata conversación. David, el guia del grupo, entusiasmado como el era nos explico un poco lo que aquel día nos depararía. Iba a ser  una pasada. 
Juan el que siempre quería saber la historia de todo no dudo en lanzar a David su duda. ¿Cómo se formo la Pedriza? 
Todos nos reímos, David dudo unos minutos... 

 Hace muchos años, muchísimos años atrás, en estas tierras vivían dos pueblos. Uno en la Pedriza posterior y otro en la anterior. Su rivalidad era más que conocida que hubiera algo más era cuestión de tiempo.
r
 La guerra no se hizo esperar. Se armaron ambos bandos y se fueron a la batalla.  En aquella primera guerra las fuerzas eran muy parecidas pero al final tras duras jornadas de batalla la Pedriza posterior salió victoriosa. La guerra llego a su fin y estos para recordar su triunfo erigieron la Peña de la Bota.

Los años pasaron, los siglos, paso mucho, mucho tiempo. La Pedriza Anterior aun tenía un fuerte resquebror con su contraria, la derrota de la guerra aun dolía. La diplomacia no pudo impedir una nueva guerra. Las sucesivas batallas, miles de muertos y al final un solo vencedor.
La Pedriza Anterior salió victoriosa de aquella gran contienda. Para conmemorar su exitoso triunfo erigieron un gran monumento. El Yelmo.
Para que la paz fuera para siempre, se coloco una piedra dividiendo ambos territorios. Se llamo el Tolmo. Erigiéndose además un guardián de esa paz que se llamó "El Centinela", el cual situado en lo alto del Collado de la Dehesilla, vigila que se cumpla el tratado acordado por las dos Pedrizas.
Resultado de imagen de tolmo pedriza